
Todos y cada uno de los récords monitoreados en Guinness World Records tienen un conjunto de pautas específicas. Nuestras pautas detallan las reglas que se deben seguir al hacer un intento de récord y la evidencia que se debe proporcionar. Las pautas aseguran que el récord sea estandarizable y verificable. En otras palabras, las pautas te dicen cómo debe hacerse y qué nos debes enviar para verificarlo.
Es vital que leas tus pautas antes de tu intento de récord. También tenemos un documento Guía de Evidencias que explican las pautas y te brindan más orientación sobre las evidencias necesarias para verificar tu intento.
Las pautas que recibes son exclusivas de tu récord. Deben seguirse todas las reglas establecidas y deben presentarse todas las pruebas para convertirte en poseedor de un título de Guinness World Records.
Podrás encontrar tus pautas en la página de la solicitud que realizaste. Aparecerán en un enlace debajo del título del récord actual y sobre el récord actual. Selecciona el enlace para ver tus pautas.
Tus pautas tienen cinco secciones diferentes:
Cuando abras tus reglas, verás un aviso legal. Esta es una información muy importante y debe leerse y entenderse completamente antes de elegir continuar con tu intento de récord. A continuación, puedes ver un extracto del documento.
Este documento actúa como una guía para las consideraciones y compromisos específicos para tu posible intento de récord y debe usarse junto con la Guía de Evidencia, que describe las evidencias que necesitamos para verificar el éxito de tu intento de récord. Estas reglas deben ser leídas y entendidas por todos los interesados en el intento de récord antes del intento; esto incluye a todos los participantes, organizadores y testigos.
Estas reglas son puntuales para tu intento de récord y deben seguirse. Si infringes alguna parte de estos lineamientos, tu intento de récord será descalificado, sin ningún derecho de apelación.
Además, estas reglas no brindan ningún tipo de consejo de seguridad y no se pueden interpretar como que el récord está libre de riesgos.
Guinness World Records (GWR) no asume ninguna responsabilidad por la seguridad de los participantes o espectadores en cualquier intento de récord. Es tu responsabilidad asegurarte de que (a) todas las precauciones de seguridad necesarias estén en su lugar y que todo el equipo utilizado sea adecuado y se verifique exhaustivamente antes de que tenga lugar el intento de récord y (b) cumpla con todas las leyes de salud y seguridad aplicables y regulaciones.
Si estás intentando grabar un récord en línea utilizando un sitio web que no es de GWR, GWR no se hace responsable por el contenido de esa plataforma ni de nada que pueda suceder, incluidos problemas técnicos, durante tu intento de récord.
Si estás organizando un intento de récord en alianza con una marca de alcohol, debes solicitar permiso explícito por escrito y con antelación a GWR, de lo contrario tu idea de récord puede ser rechazada. Por favor, envía tus solicitudes a GWR utilizando la sección de correspondencia de tu solicitud en línea.
Si estás organizando un intento de récord en línea e implica el consumo de alcohol, se deben cumplir los siguientes requerimientos:
Las reglas anteriores no constituyen un asesoramiento jurídico y no extingue ni diluye sus obligaciones contractuales con GWR.
Si al revisar tus pruebas observamos que no se ha cumplido alguna de las medidas anteriores, GWR se reserva el derecho de descalificar el intento de récord.
Finalmente, la entrega de estas reglas de ninguna manera constituyen el consentimiento de GWR para que realices un intento de récord. Cualquier intento de récord solo se considerará autorizado por nosotros una vez haya sido firmado nuestro acuerdo estándar en relación con los intentos de récord.
Esta información te proporcionará las respuestas a las siguientes cuatro preguntas:
Aquí hay un ejemplo de una definición de récord (para el mayor número de los saltos en un minuto):
Definición de récord
Esta sección incluye la lista de lineamientos para tu récord, los siguientes puntos te darán una guía concreta sobre cómo hacer tu intento de récord. Ten en cuenta, que hay más reglas que se encontrarán en los lineamientos de la categoría. Las reglas son enumeradas por número, todas son importantes y cada una debe seguirse.
Reglas para la mayoría de los saltos en un minuto:
También puede encontrar que tus pautas se refieran a una imagen como Fig. 1., Fig. 2. Etc. Encontrarás estas imágenes en la parte inferior de tus reglas.
También puedes encontrar que tus pautas se refieran a una imagen como Fig. 1., Fig. 2. etc. Encontrarás estas imágenes en la parte inferior de tus reglas.
Las reglas de la categoría contienen las pautas y los requisitos de las evidencias para todos los récords de ese formato. Por ejemplo, las reglas que se deben seguir para todos los intentos de récord realizados en un minuto, nuestras reglas estándar y los requisitos para alimentos grandes.
Por lo tanto, recuerda que las pautas de categoría incluyen TODOS los puntos generales y TODOS los requisitos de evidencia, por lo que son muy diferentes de las pautas de récord, que solo incluyen puntos que son específicos únicamente para el título del récord.
Las pautas de categoría se dividen en tres secciones:
El título de las pautas de categoría te indicará el formato de récord (no debes preocuparte por esto).
Por ejemplo:
Reglas para todos los récords de "artículos manufacturados más grandes".
Luego observarás la oración "Asegúrate de seguir TODAS estas reglas:". Las reglas de esta sección son reglas /puntos de referencia que se aplican a todos los récords dentro del mismo formato. Estos puntos se enumeran con letras minúsculas (a. b. c. etc.).
Por ejemplo:
Luego verás la sección de evidencias, que se presenta con la siguiente oración: "Asegúrate de proporcionar las siguientes evidencias:"
Estos puntos se enumeran usando viñetas y enumeran qué evidencias deben proporcionar para que podamos verificar tu intento de récord. Cada evidencia se subraya y luego se repite en la lista de verificación.
Un ejemplo de pautas de categoría-evidencia:
También verás una referencia al documento Guia de Evidencias.
Este documento es crucial y explica en detalle la evidencia. Por ejemplo, encontrarás información sobre quién puede actuar como testigo independiente, a quien contamos como independiente, etc. También encontrará plantillas que se pueden usar para crear tus documentos de evidencia, por ejemplo, para una declaración de testigo.
En la sección final de las pautas está la lista de verificación de evidencia. Esto te proporciona una lista de verificación de los elementos que requiere Guinness World Records. También encontrarás la información sobre cada elemento en la sección de evidencia de las pautas de la categoría y más orientación en el documento Guía de evidencias. Es importante que tengas TODOS los elementos en tu lista de verificación de evidencia antes de enviar su evidencia para la revisión. De lo contrario, corres el riesgo de retrasar o rechazar la revisión de evidencias.
Cómo imprimir sus pautas
En la esquina superior derecha de la pantalla, encontrarás un botón para convertir tus pautas en un documento PDF. Esto creará un formato que te permita imprimir. Recuerda que las pautas deben ser compartidas y leídas por los participantes y los involucrados en el proceso de verificación, como los testigos independientes.
Guía de Evidencias
Observa nuestra guía de evidencias y encontrarás más información sobre la evidencia que requerimos para verificar tu intento de récord. También encontrará plantillas para pruebas como la carta de presentación, declaraciones de testigos y libros de récord.
¿Qué sucede si tengo preguntas sobre mis pautas?
Si tienes alguna pregunta sobre tus directrices, podrás formularlas directamente al equipo de gestión de récords a través de la función de “correspondencia”.